REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN PARAGUANÁ
CÁTEDRA: HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
TUTORA: DIANA MORENO.
“LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”
T.S.U: Reyes Jorjaris. 16.756.339
RESUMEN
Una de las tareas más complejas dentro de una institución es tomar decisiones para darle solución a los problemas. “La solución de problemas puede definirse como el proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el estado deseado y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia (Anderson, 2004)”. Para poder realizar con éxito esta actividad, el docente encargado de resolver la situación, debe estar altamente capacitado y preparado, además de contar con herramientas que faciliten y agilicen este procedimiento, ya que no es sencillo encontrar la o las causas que generan el descontrol, por lo que el factor tiempo se vuelve una variable de gran peso que debe ser tomada en cuenta y Cuando se disponga a resolver un problema, lo primero que debe hacer es identificar qué tipo de problema que es, ya sea de razonamiento, de dificultades o de conflictos. Una vez detectado el tipo de problema, es necesario hacer un análisis minucioso, desglosando cada uno de los proceso de solución de problemas: definir el Problema, identificar las alternativas, determinar los criterios, evaluar las alternativas, elegir una alternativa, implementar la decisión evaluar los resultados. En algunas ocasiones al aplicar este proceso se puede estar alcanzado el objetivo, pero es necesario determinar la forma en que se alcanzó, es decir, determinar si la decisión fue óptima o la decisión fue satisfactoria para la institución y para los involucrados en el problema. La toma de decisiones en el ámbito educativo de debe realizar con sumo cuidado ya que la toma de una buena o mala decisión puede acarrear graves consecuencias es por esto que el que dirige la resolución de dicho problema tiene que estudiar bien el caso y tomar la decisión más acertada en pro del bienestar de todos los involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario